Noticias:

Grupo en telegram, del foro de meteorología fácil: https://t.me/meteorologiafacil

Para mas detalles, puedes visitar el siguiente tema http://www.meteorologiafacil.com.ar/foros/index.php?topic=1608.0

Espero que les sea de mucha utilidad.

Menú Principal

Centella o rayo globular.

Iniciado por David Met, Mayo 27, 2009, 06:51:56 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

David Met

El rayo globular, también conocido como centella, rayo en bola (ball lightning, en inglés) o esfera luminosa, es un fenómeno natural relacionado con las tormentas eléctricas. Toma la forma de un brillante objeto flotante que, a diferencia de la breve descarga del rayo común, es persistente. Puede moverse lenta o rápidamente, o permanecer casi estacionario. Puede hacer sonidos sibilantes, crepitantes o no hacer ruido en absoluto. Uno de los primeros intentos de explicar el rayo globular fue registrado por Nikola Tesla en 1904.

Las descargas de rayos globulares son extremadamente raras y los detalles de los testigos pueden variar ampliamente. Muchas de las propiedades observadas en los informes de rayos globulares son incompatibles entre sí, y es muy posible que varios fenómenos diferentes se estén agrupando incorrectamente bajo un mismo nombre.
Las descargas tienden a flotar o deslizarse en el aire y adoptan una apariencia esferoidal. La forma puede ser esférica, ovoidal, con forma de lágrima o de bastón, sin ninguna dimensión mucho mayor que las otras. La dimensión mayor suele medir entre 0,1 y 0,4 metros. Muchos presentan un color entre rojo y amarillo. En algunas ocasiones la descarga parece ser atraída por un objeto, mientras que en otras se mueve en forma aleatoria. Luego de varios segundos la descarga se va, se dispersa, es absorbida por algo, o en contadas ocasiones, se desvanece con una explosión.
Los rayos globulares normalmente aparecen durante tormentas eléctricas, y han sido observados en lugares diversos. Durante la Segunda Guerra Mundial los pilotos de bombarderos aliados informaron en muchas ocasiones ser “escoltados” por un rayo globular volando cerca de la punta de sus alas. Debido al desconocimiento del fenómeno durante ese período, los pilotos los llamaron “Foo Fighters”. Otro reporte da cuenta de un rayo globular deslizándose a lo largo del pasillo de un avión de pasajeros.1 2
Igualmente se ha postulado que los rayos globulares podrían ser el origen de las leyendas que describen bolas luminosas, tales como la leyenda del Anchimallén.

Vemos aquí, un rayo globular atraído por un auto.


Análisis

Durante mucho tiempo el fenómeno fue considerado un mito. Aunque la naturaleza exacta del mismo todavía es sujeto de especulación, se acepta que no se trata de una invención ni de un fenómeno puramente psicológico. Se han obtenido más de 3000 informes de testigos oculares y ha sido fotografiado varias veces. Aún no existe una explicación que sea ampliamente aceptada.
Algunas características difíciles de explicar son la longevidad de su existencia y la flotación casi neutral en el aire. Es posible que la energía que alimenta el brillo sea generada por una combinación química liberada lentamente. Se han hecho muchos intentos para crear rayos globulares en laboratorios, y algunos han resultado en fenómenos superficialmente similares, pero no hay demostraciones convincentes de que el fenómeno natural haya sido reproducido.
Una hipótesis popular postula que el rayo globular es un plasma altamente ionizado contenido por campos magnéticos autogenerados. Después de un examen detallado, esta hipótesis no parece sostenible. Si el gas está razonablemente ionizado, y si además está cerca del equilibrio termodinámico, entonces debe estar muy caliente. Como su presión debe estar en equilibrio con la del aire que lo rodea, debería ser mucho más liviano que el aire y por lo tanto elevarse rápidamente. Un campo magnético puede ayudar a resolver el problema de la cohesión del globo de plasma, pero lo hará aún más liviano. Además, un plasma caliente, incluso combinado con un campo magnético, no sobreviviría el tiempo que duran los rayos globulares, debido tanto a la recombinación como a la conducción térmica.
Puede haber, sin embargo, formas especiales de plasma para las cuales los argumentos anteriores no se aplican completamente. En particular, un plasma puede estar compuesto por iones positivos y negativos, en lugar de iones positivos y electrones. En ese caso, la recombinación puede ser bastante lenta, incluso a temperatura ambiente. Una de estas teorías involucra hidrógeno cargado positivamente y una mezcla de nitritos y nitratos cargados negativamente.

Fuente Wikipedia.
Jesús dijo, yo soy el CAMINO, la VERDAD y la VIDA, nadie llega al PADRE si no es por mi.

David Met

Encontré este video en youtube muy bueno el cual muestra a varios de este fenómeno.

http://www.youtube.com/watch?v=nmUClLDb2dE
Jesús dijo, yo soy el CAMINO, la VERDAD y la VIDA, nadie llega al PADRE si no es por mi.

HJ

Hola David, tanto la foto del primer mensaje, como el vídeo del segundo, no están mas disponibles.
Si tenes acceso a otra foto, sería muy útil ya que, como dice el refrán, mas vale una imagen que mil palabras.

Saludos
HJ

David Met

Estos de wikipedia, viven sacando imágenes de sus servidores >:(

Jesús dijo, yo soy el CAMINO, la VERDAD y la VIDA, nadie llega al PADRE si no es por mi.

nuboso

asombroso!

aunque no pude ver el video de arriba, vi uno en youtube que seguía un carro.

otra cosa que he aprendido.


David Met

El video lo han sacado y estoy buscando otro.
Vi el video de la centella que decís, y la verdad, tengo duda de su veracidad. Para mi, ese video es falso.
Jesús dijo, yo soy el CAMINO, la VERDAD y la VIDA, nadie llega al PADRE si no es por mi.

nuboso

Cita de: David Met en Junio 14, 2011, 10:44:55 AM
...
Vi el video de la centella que decís, y la verdad, tengo duda de su veracidad. Para mi, ese video es falso.

:(