Noticias:

Grupo en telegram, del foro de meteorología fácil: https://t.me/meteorologiafacil

Para mas detalles, puedes visitar el siguiente tema http://www.meteorologiafacil.com.ar/foros/index.php?topic=1608.0

Espero que les sea de mucha utilidad.

Menú Principal

Caída de un meteoroide

Iniciado por David Met, Septiembre 29, 2009, 11:14:04 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

David Met

MENDOZA.- El objeto que con sus destellos brillantes asombró anteayer a cientos de personas en siete provincias habría sido un bólido o meteoroide del tamaño de un microondas que se desplazaba a una velocidad cien veces mayor que la de un avión supersónico.

Así lo afirmaron ayer científicos y especialistas consultados por LA NACION, quienes aclararon que el objeto, por el proceso de fricción, estalló al atravesar la atmósfera terrestre y se fragmentó en miles de partículas que serían difíciles de localizar en una superficie de dispersión estimada en cerca de 300.000 kilómetros cuadrados.

Los especialistas aclararon que la caída de bólidos es un fenómeno habitual que comienza cuando las rocas que circulan libremente por el sistema solar son atraídas por los campos gravitatorios de la Tierra y luego se desintegran o, como en el caso de meteoritos, caen en la superficie.

Patrullas de gendarmes recorrieron ayer campos de los parajes Cochicó, El Nevado y Punta del Agua en el sur de General Alvear, en Mendoza, pero no encontraron rastros materiales del bólido, cuya composición química sería de hierro y níquel, según explicó el astrónomo Roberto Venero, del Observatorio Astronómico de La Plata.

Lo ocurrido no tiene hasta ahora otro respaldo científico que la interpretación de los testimonios de quienes describieron una estela luminosa observada en el cielo el domingo último alrededor de las 19.

Fuentes de las torres de control de los aeropuertos de Malargüe y San Rafael informaron que no se detectó la presencia de ningún objeto extraño. En el radar del aeropuerto de Mendoza tampoco se advirtió, debido a que no está diseñado para monitorear objetos del tamaño del bólido.






Fuente: La nación

Meteoroide

Un meteoroide es un cuerpo celeste pequeño (desde un centenar de micras hasta unas decenas de metros) que orbita alrededor del Sol. La mayoría de los meteoroides son fragmentos de cometas y asteroides, aunque también pueden ser rocas de satélites o planetas que han sido eyectadas en grandes impactos. Cuando entra en la atmósfera de un planeta, el meteoroide se calienta y se vaporiza parcial o completamente. El gas que queda en la trayectoria seguida por el meteoroide se ioniza y brilla. El rastro de vapor brillante se llama técnicamente meteoro, aunque su nombre común es estrella fugaz. Se denominan bólidos aquellos meteoros cuya luminosidad es superior a -4 (la del Planeta Venus). De aquellos bólidos de luminosidad muy superior a la de la Luna, los superbólidos, pueden sobrevivir fragmentos que al llegar al suelo se denominan meteoritos.

La actual definición de meteoroide fue establecida por la Unión Astronómica Internacional (IAU) en su XI Asamblea General (1961):

"Un objeto sólido que se mueve en el espacio interplanetario, de un tamaño considerablemente más pequeño que un asteroide y considerablemente más grande que un átomo o molécula.

Como resultado del progreso inexorable de la instrumentación, esta definición ahora se juzga inaceptablemente vaga por su ambigüedad. La definición más común se propuso en 1995 [1] y determina que el tamaño de los meteoroides debe estar en un rango entre 100 µm y 10 m de amplitud. Cualquier cuerpo celeste mayor se considera un asteroide, y cualquiera más pequeño se considera polvo interplanetario. La mayoría de los meteoritos terrestres, excepto los metálicos de grandes dimensiones, proceden de meteoroides.

Fuente: Wikipedia.
Jesús dijo, yo soy el CAMINO, la VERDAD y la VIDA, nadie llega al PADRE si no es por mi.

nube1

Esto me entriga! david hace mucho tiempo que no, se habla de los bolidos, ni tampoco de los trozo de hielo creo que sera lo mismo..

pero cada vez me gusta este foro
saludos
una pequeña ayuda puedes ayudar a otras personas...

David Met

El universo tiene mucho misterio que el ser humano ni se imagina todavía  :o :o

Cita de: nube1 en Octubre 22, 2009, 07:32:52 AM
pero cada vez me gusta este foro

Muchas gracias  :\ :\
Jesús dijo, yo soy el CAMINO, la VERDAD y la VIDA, nadie llega al PADRE si no es por mi.