Noticias:

Grupo en telegram, del foro de meteorología fácil: https://t.me/meteorologiafacil

Para mas detalles, puedes visitar el siguiente tema http://www.meteorologiafacil.com.ar/foros/index.php?topic=1608.0

Espero que les sea de mucha utilidad.

Menú Principal

Orbitron. Seguimiento de satélites.

Iniciado por David Met, Junio 04, 2012, 04:50:18 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

David Met

El Orbitron, es un programa gratuito para el seguimiento de los satélites que están en órbita. Es multiplataforma, lo que quiere decir que corre con Linux, Windows y Mac.

Se puede descargar del siguiente link http://www.stoff.pl/



En el siguiente mensaje, daré una guía rápida de como usarlo.
Jesús dijo, yo soy el CAMINO, la VERDAD y la VIDA, nadie llega al PADRE si no es por mi.

David Met

#1
Guía de uso.

Configuración inicial.

Una vez instalado en la computadora, lo primero que hay que hacer, es indicarle nuestra ubicación. Para ello, hay dos formas diferentes:

1- Elegir la ciudad de un listado.

2- Ingresar las coordenadas. Este último, sirve si estamos en el medio del campo, y deseamos presición en la recepción y de los satélites.

Veamos como indicarle la ubicación con los dos métodos, para ellos, nos dirigimos a la solapa Ubicación en la parte inferior de la pantalla:

1- En la parte derecha de la ventana inferior, está el listado de las ciudades más importantes de todo el mundo. Debajo de World.
Una vez encontrado nuestra ciudad, hacemos doble click y se cargará con las coordenadas guardadas. Se puede apreciar en el mapa, una cruz indicando nuestra posición.


2- En caso de que nuestra ciudad no esté, o estemos muy alejado de una ciudad guardada, está la posibilidad de crearlo nosostros. Para ello, debemos agragar un nombre de la ubicación. Le agregamos la altura con respecto al nivel medio del mar. Y por último, agregamos las coordenadas geográficas.
Una vez agregado estos datos importantes, le daremos click al botón agregar, y listo. Aparecerá guardado en la lista, y el puntero en el lugar seleccionado.


El siguiente paso importante, es actualizar la base de datos. Para ello, es indispensable estar conectado a internet. Nos dirigimos a la solapa principal, y hacemos click en el botón configurar (un martillo y una llave). Se abre una ventana y nos dirigimos a la solapa Actualizar TLE. Nos dirigimos al botón actualizar archivos TLE por internet (un globo terráqueo con un rayo). Esperamos la actualización y aceptamos.


Es necesario, registrarse a Space Track. Para ello, hacemos click en el botón configuración (dentro de la solapa actualizar TLE) y hacemos click en el enlace www.space-track.com Nos registramos y agregamos el usuario y la contraseña. Esto nos permitirá que el programa se auto actualice.


Hasta aquí, hemos echos los pasos necesario para configurarlo. Ahora nos toca aprender a como usarlo.

Si usted lo desea, y lo recomiendo, es que se asegure que el horario (reloj) sea el correcto. Para ello, se hace desde la ventana de configuración.

Jesús dijo, yo soy el CAMINO, la VERDAD y la VIDA, nadie llega al PADRE si no es por mi.

David Met

Guía rápida.
Parte 1. Selección de satélites.

Su uso es muy intuitivo y de fácil aprendizaje. Lo primero que hay que hacer, es seleccionar una lista de satélites a seguir. En nuestro caso, elegiremos los satélites NOAA. Para ello, nos dirigimos a la solapa "Abrir TLE" que está ubicado en la parte derecha de la ventana.


Esto nos abrirá una nueva ventana con la lista de todos los satélites ordenados por compañía. Para ello elegimos el archivo NOAA, hacemos click en el botón "abrir".


Esto nos cargará el listado de los satélites de la NOAA en la ventana donde está el mapa. Este listado se puede ver en la parte derecha de la imagen.


Seleccionaremos los satélites que deseamos seguir, y a medida que vayamos seleccionando, irán apareciendo en el mapa.

Jesús dijo, yo soy el CAMINO, la VERDAD y la VIDA, nadie llega al PADRE si no es por mi.

David Met

Parte 1. Información sobre el mapa y la selección de satélites.

Antes de continuar con el modo de uso, es importante saber interpretar lo que nos dice el programa Orbitron. Este programa nos da muchísima información importante que iremos desglosando de a poco.


En el mapa podemos observar una línea pintada de rojo y blanco. Esta línea nos muestra que parte está siendo alumbrado por el sol y que parte no, en otras palabras, que parte del globo es de día y que parte es de noche. La parte más oscura, por ende, es de noche.
También se aprecia los continentes con los latitud y longitud.

Con respecto a los satélites, la primera información que nos da a simple vista está en el mapa.

Como pueden observar, aparece un punto con la etiqueta del satélite seleccionado. A esta selección se le suma una línea amarilla y rosa. Esta línea, es la órbita del satélite seleccionado, y el largo, es de una hora (por defecto).
Como dijimos antes, esta línea pintada de dos colores nos indica:

Amarilla: El satélite es alumbrado por el sol.
Rosa: El satélite está en la sombra de la tierra, o sea, está eclipsado.

Por el derredor del satélite, hay una línea verde, que por momentos es redondo; por momento es ovalado y en otras ocasiones no tiene forma. Esto nos indica lo que cubre visualmente, el satélite. Esta visual del mismo, depende de su órbita. En nuestro ejemplo, la visual del satélite es un óvalo.
Jesús dijo, yo soy el CAMINO, la VERDAD y la VIDA, nadie llega al PADRE si no es por mi.