Noticias:

Grupo en telegram, del foro de meteorología fácil: https://t.me/meteorologiafacil

Para mas detalles, puedes visitar el siguiente tema http://www.meteorologiafacil.com.ar/foros/index.php?topic=1608.0

Espero que les sea de mucha utilidad.

Menú Principal

EL 28 de febrero dimitiría el Papa.

Iniciado por HJ, Febrero 11, 2013, 09:06:21 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

HJ

Transcribo nota.



El papa Benedicto XVI anunció el lunes de forma sorpresiva que dimitirá al cargo el 28 de febrero, con lo que será el primer pontífice en hacerlo en casi 600 años.
La decisión sentó las bases para un cónclave en el que se elegirá un nuevo Papa antes de finales de marzo.
El Papa, de 85 años de edad, anunció su decisión en latín durante una reunión de cardenales en el Vaticano lunes por la mañana.
"Después de haber examinado mi conciencia varias veces ante Dios, he llegado a la certeza de que mis fuerzas, debido a mi edad avanzada, ya no son apropiadas para un ejercicio adecuado del ministerio de San Pedro", dijo Benedicto XVI a los cardenales.
"Estoy muy consciente de que este ministerio, por su naturaleza espiritual en esencia, debe llevarse a cabo no sólo con palabras y hechos, pero no menos con la oración y el sufrimiento", agregó.
"Sin embargo, en el mundo actual, sometido a tantos cambios rápidos y sacudido por cuestiones de profunda relevancia para la vida de la fe, con el fin de dirigir la barca de San Pedro y proclamar el Evangelio, son necesarios tanto la fuerza de la mente como la del cuerpo, elementos que en los últimos meses se han deteriorado en mí, a tal grado que debo reconocer mi incapacidad para continuar adecuadamente el ministerio que me fue confiado", añadió.
El último Papa que dimitió fue el papa Gregorio XII, quien renunció en 1415 como parte de un acuerdo para poner fin al Gran Cisma de Occidente entre varios papas que se disputaron la autoridad pontificia.
Benedicto XVI afirmó que su decisión es "de gran importancia para la vida de la Iglesia".
El anuncio establece el escenario para que el Vaticano celebre un cónclave en el que se elegirá a un nuevo Papa a mediados de marzo, ya que no será necesario respetar el tiempo de luto tradicional que se guarda cuando muere un Papa.
Hay varias figuras de la Iglesia Católica que aparecen como candidatos papales, pero ninguno es uno obvio como fue el caso de Benedicto XVI, quien fue elegido Papa en 2005 después de la muerte del papa Juan Pablo II.


Fuente

HJ

El mensaje completo con el anuncio:

"Queridísimos hermanos,

Os he convocado a este Consistorio, no sólo para las tres causas de canonización, sino también para comunicaros una decisión de gran importancia para la vida de la Iglesia.

Después de haber examinado ante Dios reiteradamente mi conciencia, he llegado a la certeza de que, por la edad avanzada, ya no tengo fuerzas para ejercer adecuadamente el ministerio petrino. Soy muy consciente de que este ministerio, por su naturaleza espiritual, debe ser llevado a cabo no únicamente con obras y palabras, sino también y en no menor grado sufriendo y rezando.

Sin embargo, en el mundo de hoy, sujeto a rápidas transformaciones y sacudido por cuestiones de gran relieve para la vida de la fe, para gobernar la barca de San Pedro y anunciar el Evangelio, es necesario también el vigor tanto del cuerpo como del espíritu, vigor que, en los últimos meses, ha disminuido en mí de tal forma que he de reconocer mi incapacidad para ejercer bien el ministerio que me fue encomendado.

Por esto, siendo muy consciente de la seriedad de este acto, con plena libertad, declaro que renuncio al ministerio de Obispo de Roma, Sucesor de San Pedro, que me fue confiado por medio de los Cardenales el 19 de abril de 2005, de forma que, desde el 28 de febrero de 2013, a las 20.00 horas, la sede de Roma, la sede de San Pedro, quedará vacante y deberá ser convocado, por medio de quien tiene competencias, el cónclave para la elección del nuevo Sumo Pontífice.

Queridísimos hermanos, os doy las gracias de corazón por todo el amor y el trabajo con que habéis llevado junto a mí el peso de mi ministerio, y pido perdón por todos mis defectos.

Ahora, confiamos la Iglesia al cuidado de su Sumo Pastor, Nuestro Señor Jesucristo, y suplicamos a María, su Santa Madre, que asista con su materna bondad a los Padres Cardenales al elegir el nuevo Sumo Pontífice. Por lo que a mi respecta, también en el futuro, quisiera servir de todo corazón a la Santa Iglesia de Dios con una vida dedicada a la plegaria.

Vaticano, 10 de febrero 2013."

David Met

Realmente, es un pena.
Personalmente, no lo tomo como una acción de cobardía, ni mucho menos de egoísta; sino por el contrario, lo tomo con mucha valentía y sensatez ya que hay que dejar de lado el orgullo, y hacerlo con mucha meditación para tomar una decisión así.
Jesús dijo, yo soy el CAMINO, la VERDAD y la VIDA, nadie llega al PADRE si no es por mi.