Noticias:

Grupo en telegram, del foro de meteorología fácil: https://t.me/meteorologiafacil

Para mas detalles, puedes visitar el siguiente tema http://www.meteorologiafacil.com.ar/foros/index.php?topic=1608.0

Espero que les sea de mucha utilidad.

Menú Principal

Argentina lanza un cohete.

Iniciado por HJ, Diciembre 17, 2013, 10:38:21 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

HJ

Ver publicación original



Argentina lanza un cohete a 20 años del Proyecto Cóndor
Está previsto que sea mañana, desde la base de Chamical, La Rioja. El proyecto se desarrolló íntegramente en la sede de la Fuerza Aérea en Córdoba.

La Fuerza Aérea Argentina (FAA) se apresta a lanzar mañana un cohete luego de 20 años del frustrado Proyecto Cóndor.

Si todo sigue como está programado, el lanzamiento se hará desde la base de Chamical (La Rioja), como parte de los festejos del centenario de esta fuerza.

El cohete se llama Experiencia Centenario y no se trata de un misil de guerra, como el Cóndor, sino de la primera etapa de un lanzador satelital, informaron sus constructores.

El proyecto fue desarrollo completamente en las dependencias de la Fuerza Aérea en Córdoba.

Además de probar el motor y otros aspectos propios de un cohete, servirá para realizar varios experimentos de universidades nacionales.



Desde el Ministerio de Defensa de la Nación no brindaron detalles sobre el proyecto. No obstante, se conoce que el diámetro del lanzador es de 28 centímetros y la altura de 4,6 metros. Pesa 288 kilos. La mitad del cohete está cargado con combustible sólido, lo mismo que utilizaba el frustrado 
Condor.



Fuente

David Met

Bueniiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiisimo
Jesús dijo, yo soy el CAMINO, la VERDAD y la VIDA, nadie llega al PADRE si no es por mi.

David Met

Hoy me enteré de que el cohete Tronador II se estrelló en el despegue. Solo ascendió dos metros para luego desviarse e dirigirse contra el suelo.

http://www.clarin.com/politica/Estallo-metros-cohete-fabricacion-nacional_0_1096090436.html
Jesús dijo, yo soy el CAMINO, la VERDAD y la VIDA, nadie llega al PADRE si no es por mi.

YO

Este bicho tiene una configuración muy parecida al viejo "Castor"
Se puede observar que es de dos etapas, la primera, compuesta por los cuatro motores posteriores que encienden primero y le dan toda la fuerza inicial, luego éstos, se desprenden del fuselaje al consumir su combustible. Con ésto se logran dos cosas, liberar peso muerto y eliminar fricción con el aire.
La segunda etapa, que comienza donde se ven las otras aletitas rojas más pequeñas, contiene el quinto motor.
Antes de perder velocidád por el apagado de la primer etapa, se enciende la segunda, produciéndose el desacople de la primera.
Normalmente, y para que no cause daños, los cuatro motores desprendidos, caen a tierra soportados por un paracaidas. Este se encuentra en la zona superior, a la altura de la intersección, o reducción de sección de los fuselajes, justamente bajo el acople con la segunda etapa.
El paracaidas de la primer etapa, queda liberado luego de la separación, pero no se activa hasta lograr una altura mínima predeterminada. Esto evita que los motores viajen demasiados kilómetros empujados por el viento sobre el paracaídas, al abrirse a mucha altura.
Luego del encendido de la segunda etapa, se consigue la mayor velocidád que se pueda alcanzar, ahora, el cohete es más liviano, y el quinto motor aunque sea uno solo, es suficiente para lograr el objetivo. (Recordemos que viene con el impulso de los otros cuatro y que no necesita vencer el momento de arranque desde velocidád cero)
La cantidád de etapas de un cohete, depende de que altura se requiere y que peso lleva.
Volviendo a la segunda etapa, en ella podremos encontrar aparte del motor: El paracaídas de doble efecto, que trabaja también a partir de una altura mínima, la bahía de contról, donde está el GPS y los sistemas de disparo de los paracaídas o normalmente llamada "aviónica" y más arriba lo que se denomina la "carga de pago". Es en este espacio aislado de todo el resto, donde se colocan los experimentos que se quieran hacer, o donde se piensa colocar los satelites.
En muchas ocaciones, la bahia de la carga de pago está sellada al vacío, generalmente cuando se hacen experimentos sobre la atmósfera hasta se esteriliza todo el conjunto contenedor.

Un mal despegue en el inicio de las pruebas, no quiere decir que la prueba haya sido un fracaso, quizás si, algo que falló, pero en un despegue, se comprueban un sin fín de elementos tanto estructurales como de diseño, en donde de ponen a prueba los dos centros más importantes de un cohete y que son: el centro de gravedad y el centro de presión, los responsables de mantener la estabilidád en vuelo.
Un detalle importante, también se pone a prueba la rampa de lanzamiento, la cual también lleva su tecnica.
Ojalá todo salga bien, con la menor cantidád de fallidos, así los que no saben, no le tiran barro al proyecto, y si no, que vean la historia de la legendaria bomba nazi, que se convirtió en lo que hoy conocemos como "impulsores estelares"
Sin saber que era imposible El fue y lo hizo

David Met

Excelente explicación, YO.
Justamente con esta noticia, recordé que alguien del foro está en el tema, y no recordaba quien era. YO, Consulta ¿cuándo hacen un evento de lanzamiento? Realmente tengo muchas ganas de asistir.

Con respecto al proyecto tronador. Esperemos que tengan poco intentos fallidos, y tal cual, Wernher von Braun tubo muchísimos inconvenientes con el cohete B2, incluso muchisimos intentos fallidos en EE. UU., con los cohetes espaciales.
Dudo mucho que los miembros de la CONAE, se hayan desilucionados. Incluso me animo a decir que esto lo esperaban ya que tienen poca experiencia en este campo.
Jesús dijo, yo soy el CAMINO, la VERDAD y la VIDA, nadie llega al PADRE si no es por mi.

YO

Gracias David!
CitarConsulta ¿cuándo hacen un evento de lanzamiento? Realmente tengo muchas ganas de asistir.
Todavía ni noticias de una nueva fecha, hace ya varios años que la actividád mayor no se realiza.
En estos días debería iniciarse las actividades de la escuela Condortec, que coinciden con el inicio de las clases a nivel secundario.
Hay que estar atentos a la página de Condortec.

Citarme animo a decir que esto lo esperaban

Es sabido que lo que no explota antes, explota despues.
La diferencia es que si lo hace antes, es más facil de averiguar el porqué, y al corregirlo, no habrá un despues.
Todo, pero todo todo, sirve como experiencia. El tema es saber capitalizarla.

CitarDudo mucho que los miembros de la CONAE, se hayan desilucionados. I
Los que se dedican a esto, en cualquier disciplina, a cualquier nivel, saben que los primeros pasos de un bebe son hacia el piso  :D :D
Estos primeros pasos son los que se dan en familia, de esta forma, se evita el chusmerío de los vecinos, y los comentarios poco afortunados como ser "ese no va a aprender a caminar hasta los 18 años".
Estas cosas Si son molestas, por eso se mantienen en secreto, y más cuando se utilizan recursos monetarios que podrían volver al pueblo. Sin inversión no hay desarrollo, pero eso a los vecinos les importa poco, el asunto es tener motivo para criticar y publicar "EXPLOTO A DOS METROS" No importan los beneficios a futuro, solo la noticia.
Los que critican, no tienen ni la menor idea de cuanta ciencia hace falta para hacer volar unque sea, un modelito en escala. Si lo supieran, no pondrían jamás ese título catastrófico.
Perdon, ¿se nota mucho que esas publicaciones me alteran un poco el ánimo...? yo en ésto, casi como que toco de oido, ¿se imaginan que sienten los que dedican todo su tiempo y esfuerzo a que esto funcione?, no porque falle, sino por la poca comprensión de un tema tan mal manejado por la prensa, en donde se deja en ridículo un proyecto seriamente encarado.

Aguante la Cohetería Nacional !!!  :\ :\
Y aguante HJ que siempre nos trae este tipo de buenas noticias ok! ok!

Sin saber que era imposible El fue y lo hizo

David Met

Y si, pero no se puede esperar mucho de Clarín; que está en guerra con este gobierno. Yo no soy muy afín de Clarín; pero tenemos el mismo enemigo, y el dicho dice "los enemigos de mi enemigo, son mis amigos".

Siempre me mantengo consiente de dos cosas sobre Clarín y demás periodístas:

1) Los periodistas se creen que son polifacéticos (que saben todo de todo) y es increíble las ganzadas que dicen cuando hablan de cosas que yo se. Lo que me hace preguntarme, si de las demás cosas que yo no se; si ellos lo saben y si me lo dicen bien.

2) En el caso de Clarín, están en guerra; y van a decir todo lo negativo; e incluso lo van a profundizar.

Decir que todo es malo de este gobierno, es ser tan hipócrita como decir que este modelo es perfecto. Hay muy pocas cosas buenas que han echo este gobierno (CONAE; blanqueamiento del personal doméstico; por dar un par de ejemplos); pero que se ven opacadas por los grandes males que hacen, entre ello; la gran corrupción que los rodea.

Por todo esto, me limité a decir que explotó. Y si uno lee la nota, se sabrá que no explotó a dos metros; sino que se desvió a los dos metros para luego estrellarse. En fin; es un título que no refleja la verdad de lo que pasó; y es solo para llamar la atención. Evidentemente, no les importa mentir, a ellos también.

Desde mi humilde opinión, y concejo que le puedo dar a los miembros de la CONAE, es que "un tropezón, no es caída".
Jesús dijo, yo soy el CAMINO, la VERDAD y la VIDA, nadie llega al PADRE si no es por mi.

YO

CitarDecir que todo es malo de este gobierno, es ser tan hipócrita como decir que este modelo es perfecto. Hay muy pocas cosas buenas que han echo este gobierno (CONAE; blanqueamiento del personal doméstico; por dar un par de ejemplos); pero que se ven opacadas por los grandes males que hacen, entre ello; la gran corrupción que los rodea.
Estoy de acuerdo con vos, yo de política no entiendo un pomo, tampoco entiendo como es que si hay tantos corruptos como se dice, no estan presos?, es un tema que no manejo, y la verdád es que hace un tiempo, desde que el tornado me rompió la yagui, puse cable y veo dibujitos  jajajajaja
Trato de no ver noticieros, si tengo que verlos, miro el del canal once, tienen buena onda y estan fuera de la "guerra", y si quiero saber como va la cosa, en vez de prender la tele voy al super  :o
Sin saber que era imposible El fue y lo hizo

Ricber

Tienes razon David, con los periodistas hay que tener mucho cuidado y analizar bien lo que te
dicen y no creerles del todo.
Yo tambien los he escuchado decir un monton de pavadas en algunos temas.
Lo del cohete una lastima.

David Met

Tal cual YO y Ricber.

En mi caso, al tener dos nenas pequeñas; mirar dibujitos es una obligación  :'( :'(
Jesús dijo, yo soy el CAMINO, la VERDAD y la VIDA, nadie llega al PADRE si no es por mi.

David Met

Jesús dijo, yo soy el CAMINO, la VERDAD y la VIDA, nadie llega al PADRE si no es por mi.