Noticias:

Grupo en telegram, del foro de meteorología fácil: https://t.me/meteorologiafacil

Para mas detalles, puedes visitar el siguiente tema http://www.meteorologiafacil.com.ar/foros/index.php?topic=1608.0

Espero que les sea de mucha utilidad.

Menú Principal

Detector de relampagos

Iniciado por Ricber, Diciembre 18, 2009, 10:28:03 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Ricber

Hola, buscando cosas descubri un circuito detector de relampagos o podria ser un detector de actividad electrica.
Me parecio interesante para investigar y probar, sobre todo si el circuito es capaz de captar los relampagos cuando todavia no vemos la tormenta, tal vez se podria usar como equipo de alerta.
Les paso el link de la pagina traducida para que sea mas facil de entender.
http://translate.google.com/translate?hl=en&sl=en&tl=es&u=http%3A%2F%2Fwww.techlib.com%2Felectronics%2Flightning.html
Lo voy a probar y les comento.
Como me intereso segui buscando y vi que hay equipos comerciales para estos fines, osea que el tema tiene alguna importancia.
Algunos equipos comerciales viene hasta con un soft que muestra en que direccion esta la tormenta, aparentemente por la orientacion de la antena.
Les dejo tambien un link de estos equipos http://www.boltek.com/ld250.html.
David, una pregunta, siempre hay actividad electrica en una tormenta?, aunque no se vea el relampago o no se escuchen los truenos.

David Met

Esto equipos funcionan de maravilla.
Yo hice uno en el año 2001. Lo hice con un vúmetro que va conectado a la salida de los auriculares de una radio AM. Sintonizando una frecuencia que no había estación emisora se convertía un verdadero detector de tormenta. Cada vez que había una descarga eléctrica, el vúmetro marcaba la descarga eléctrica debido a que, en realidad marcaba la tensión de salida de los auriculares. Simple pero efectivo.
El circuito lo había sacado de una revista de electrónica.

Animate hacerlo porque funcionan de 10. De seguro yo también lo voy a hacer y se lo adosaré a la estación automática (cuando lo termine, claro  :-[)




CitarDavid, una pregunta, siempre hay actividad eléctrica en una tormenta?, aunque no se vea el relámpago o no se escuchen los truenos.

Si, siempre hay descargas eléctricas ya que la nube, Cumulonimbus, a alcanzado su madurez produciendo descargas eléctricas entre la superficie, entre otra nube o en si misma.
Jesús dijo, yo soy el CAMINO, la VERDAD y la VIDA, nadie llega al PADRE si no es por mi.

YO

Jejejejejejeje!
Yo tengo un detector de relampagos que no falla, como no tengo TV por cable uso una antena comùn.
Cada vez que se aproxima una tormenta aunque estè lejos, la pantalla de la tele muestra pequeñas rayitas.
Lo del Vùmetro estâ muy bueno.

Una forma sensilla de identificar de donde provienen, seria sintonizar una radio portatil en FM entre dos emisoras bien separadas, colocarle el vùmetro, hacerla girar y sensar en todo momento la posicion de rotacion.

Cuando el vùmetro indique actividàd se deberìa leer la posiciòn de la antena con respecto a los puntos cardinales y con algunos ajustes quizas se podrìa tener la direcciòn en donde se encuentre la tormenta.

No te resulta conocido este sistema David?

Eso sì hay que tener cuidado que a èsta cosa no la parta un rayo jajajajaja jajajajaja jajajajaja
Sin saber que era imposible El fue y lo hizo

David Met

¿Ya te querés armar un radar? jajajajaja
Jesús dijo, yo soy el CAMINO, la VERDAD y la VIDA, nadie llega al PADRE si no es por mi.

YO

Seguro!,  :baba
Ideas no me faltan, tiempo tengo poco,pero serìa un complemento màs para la estaciòn.....

Quiero ir de a poco, primero asegurarme que pueda medir temperaturas bajo cero, y luego seguir.
Sin saber que era imposible El fue y lo hizo

Martinboni420

!
#5
Buenas, copie el circuito en LiveWire para armar la placa. Mande la lista de componentes a una casa de electrónica para saber si tiene todo, me dijeron que no tienen las bobinas -.-

¿Alguno lo armó? ¿La sensibilidad hay que ajustarla o el circuito está preparado para "salir andando"? Pregunto porque vi en el link los trabajos de otros usuarios, y algunos hablan de que cambiaron algunos componentes para reducir el "ruido", algo que me inquietó un poco; además de que también ví que a los vumetros les sacan los valores que traen y los reemplazan por una calco que indica intencidad leve, moderada y fuerte. O sea, la pregunta sería si la medida que tira el vumetro es "real" o es algo, no digo arbitrario, pero sí "decorativo", por decirlo de alguna manera.

Aclaro que de electrónica no se un carajo más que reconocer los símbolos de los componentes y soldarlos en la placa  jajajajaja, aunque me gustaría aprender un poco sobre qué hace cada cosa para entender cómo funciona el circuito.

Con respecto a las bobinas, ¿será mucho lío conseguirlas?



La de arriba es una captura de Livewire. Después lo voy a pasar a PCBwizard para imprimir el circuito y transferirlo a la placa. Encontré dos errores que acabo de corregir, cuando lo estaba copiando ya era tarde y estaba cansado, asi que puede que haya alguna que otra cosa rara. Saludos!

David Met

Tendrías que ir a una casa de ventas de componentes de radio. De seguro ahí tienen.
La otra es que busques en Mercado Libre u otro sitio de venta en internet. Es importante que no sea Choque. El choque, es una bobina con una resistencia. Vos necesitas la bobina sola.
No obstante, al no ser un circuito que requiera de mucha precisión, podes armarlo vos mismo pero es difícil.
La RF (radio frecuencia) es muy jodida; pero también muy apasionante. Realmente tiene un "sabor" que se convierte en vicio.

Jesús dijo, yo soy el CAMINO, la VERDAD y la VIDA, nadie llega al PADRE si no es por mi.

Martinboni420

Cita de: David Met en Octubre 14, 2017, 11:54:09 AM
Tendrías que ir a una casa de ventas de componentes de radio. De seguro ahí tienen.
La otra es que busques en Mercado Libre u otro sitio de venta en internet. Es importante que no sea Choque. El choque, es una bobina con una resistencia. Vos necesitas la bobina sola.
No obstante, al no ser un circuito que requiera de mucha precisión, podes armarlo vos mismo pero es difícil.
La RF (radio frecuencia) es muy jodida; pero también muy apasionante. Realmente tiene un "sabor" que se convierte en vicio.

Mi viejo sabe de electrónica, programa microcontroladores, hasta se hizo una fresadora CNC que anda de maravillas. Le voy a pedir ayuda a él. Lo de la medición de los rayos que pregunté mas arriba, te tira datos reales? O el vúmetro de "decorativo"?. Hay agun tipo de medida especial para medir la intensidad de los rayos?

David Met

La única data que da es muy aproximada. Cuanto más led encienden, mas cerca está de ti la tormenta. Pero no podes calcular nada.
Jesús dijo, yo soy el CAMINO, la VERDAD y la VIDA, nadie llega al PADRE si no es por mi.

Martinboni420

Ah, o sea que el vúmetro marca más intensidad cuando más cerca está la tormenta y no la intensidad del rayo en sí, no?

David Met

Claro, pero el problema es exactamente eso.
Un rayo muy fuerte, marcará más en el vúmetro que otro rayo más débil a la misma distancia del dispositivo. Por eso no podes calcular nada.
Jesús dijo, yo soy el CAMINO, la VERDAD y la VIDA, nadie llega al PADRE si no es por mi.