Noticias:

Grupo en telegram, del foro de meteorología fácil: https://t.me/meteorologiafacil

Para mas detalles, puedes visitar el siguiente tema http://www.meteorologiafacil.com.ar/foros/index.php?topic=1608.0

Espero que les sea de mucha utilidad.

Menú Principal

Nueva Estacion Meteorologica de RicBer.

Iniciado por Ricber, Junio 25, 2013, 11:43:05 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Ricber

Hola,
Luego de algunos meses de trabajo les voy a presentar la nueva estacion meteorologica
Los cambios estan relacionados con los sensores de humedad, tempèratura, presion y con el reloj.
Con respecto a los sensores la diferencia es que son digitales, osea que nos evitamos los conversores
analogicos digital, adaptadores de señal y por supuesto se reduce mucho el ruido.
El sensor de presion, que ademas incluye un sensor de temperatura, es el BMP085 y se comunica con conexion I2C.
El sensor de humedad es el DHT22, que tambien tiene sensor de temperatura, se comunica con un protocolo
tipo 1-Wire.
Con respecto al reloj lo cambie por el DS1337, un reloj con alarma, el cambio se debe a que
con el otro reloj tuve algunos problema para que se mantenga en hora, asi que encontre este y lo cambie.
Con relacion al resto de la estacion, pluviometro, anemometro, veleta y comunicacion sigue igual.
Otra modificacion, que en realidad fue forzada, es la alimentacion ya que los sensores nuevos y el reloj
trabajan con tensiones maximas de 3.6v por lo tanto tuve que adaptar todo a esa tension. 
Luego ire explicando con mas detalle los cambios y la estacion completa con los nuevos programas.

David Met

Jesús dijo, yo soy el CAMINO, la VERDAD y la VIDA, nadie llega al PADRE si no es por mi.

YO

CitarBuenísimo Ricber, buenísimo.
(Siempre un paso adelante!! :\ ok!)
Sin saber que era imposible El fue y lo hizo

Ricber

Gracias muchachos,
Voy a empezar por explicar los sensores, el que les comento hoy
es el SHT22 o  RHT03 que son iguales, con este se mide la humedad y temperatura.
En la imagen siguiente una foto del aspecto.

En estas, los pines y la forma de conectar al pic (en mi caso)



Se usa un solo pin para la comunicacion, como muestra el diagrama.
Se puede medir la humedad en el rango del 0 al 100% y entre -40 a +80ºc la temperatura.
los datos los entrega en una cadena de 40 bits, los primeros 16bits es la humedad,
los aiguientes 16 corresponde a la temperatura y los 8 restantes es el checksum.
los datos tienen el siguiente formato p.ej. RH= (0000 0010 1000 1100)/10=65.2%
osea el 0000 0010 1000 1100 corresponde al valor 652 luego hay que dividir por 10 para el valor final.
Les adjunto las hojas de datos y luego les paso las librerias.


HJ

Muy interesante este sensor, hace casi todo el trabajo... Además tiene buena resolución 0.1º en comparación de los 0.5º de los sensores de temperatura de Dallas.

Gracias por compartir la información.

David Met

Concuerdo con Héctor, es un muy buen sensor. ¿está caro?
Jesús dijo, yo soy el CAMINO, la VERDAD y la VIDA, nadie llega al PADRE si no es por mi.

Ricber

Si parece ser un buen sensor, ahora funciona por algunas horas porque
estoy haciendo unas pruebas.
Se consigue en mercado libre y vale algo de $100.
En un rato pongo un codigo para pic. 

Ricber

En los adjuntos les dejo los codigos para manejar este sensor,
lo unico que se puede cambiar es el pin por el cual se hace la comunicacion,
eso se encuentra en el dht22.h en las lineas siguientes,

#define dht22 PIN_B4
#bit dht_io = 0xf93.5 // Este es el pin b4

cambiando estas lineas se puede cambiar el pin.
Este codigo es para el compilador CCS y pic, para otros compiladores habra
que hacer algunos cambios, pero calculo que deben ser minimos.
El proximo es el sensor de presion.


David Met

Cita de: Ricber en Junio 28, 2013, 07:34:57 AM
Si parece ser un buen sensor, ahora funciona por algunas horas porque
estoy haciendo unas pruebas.
Se consigue en mercado libre y vale algo de $100.
En un rato pongo un codigo para pic. 

Con respecto a otros sensores, no es muy caro.
Jesús dijo, yo soy el CAMINO, la VERDAD y la VIDA, nadie llega al PADRE si no es por mi.

Ricber

Si, no son tan caros teniendo en cuenta que no requieren
calibracion o adaptacion de señal ni conversor A/D, se conectan al puerto I2C y se
leen, eso es todo.
Ahora les mostrare del sensor de presion

La imagen de arriba es un modulo que ya viene con el sensor soldado, como veran es
muy pequeño y dificil de soldar si no tenemos las herramientas justas por eso lo compre asi.
Este tambien tiene un sensor de temperatura, osea podemos medir la temperatura y la
presion.
El tema de medir la temperatura es necesario porque se usa luego para compensar la presion
cuando se hace el calculo.
Les adjunto las hojas de datos y luego les agrego los codigos.



ruibal69

Buenas RICBer, soy un nuevo usuario y tengo una duda.
He utilizado el BMP085 y el valor entregado como presión debo ajustalo o es el que me corresponde en el lugar que me encuentro.

Respecto a dos estaciones que se encuentran en un radio de 30km , una perteneciente a un particular tengo una diferencia de 30nbar y respcto a otra que pertenece a AEMET la diferencia es del 10 mBar.

Muchas gracias.

Ricber

Hola ruibal69, bienvenido,
El sensor viene ajustado de fabrica con valores a nivel del mar, el unico
ajuste que puedes hacerle es la correccion por la altitud de tu
zona respecto del nivel del mar. Al valor que te da el sensor debes correguirlo
por el valor segun la altura de tu zona.
Mi experiencia me dice que no todas las zonas tiene la misma presion y me parece que 30km es mucho, fijate que esas dos estaciones tampoco tiene la misa presion.
Tu presion es la que te da el sensor, salvo algun error en el calculo.
Yo he podido ver que que los dias de buen tiempo y cielo despejado la presion con respecto a Buenos Aires (50km de distancia) son casi iguales, pero los dias de tormenta o inestables tiene bastante diferencia.
Espero haberte aclarado algo, cualquier duda vuelve a preguntar.

ruibal69

Muchas gracias por tu respuesta RicBer, lo que no me acorde decir, es que ambas estaciones, la particular y la estatal estan en la misma población, puedo indicarte la estatal (Agencia estatal de metereologia)  se encuentra soble los 337m de altura  y marca 979hPa y la particular sobre los 300m y marca en este momento 1011hPa. Que la diferencia de ambas estaciones es importante y no se de que valor fiarme.

Yo me encuentro sobre los 275m, te agradeceria que me indicaras como calcular el valos de corrección.

Muchas gracias de nuevo por tu atención.

P.D. Se me olvido preguntar en que lenguaje programas el microprocesador de tu estación, yo estoy haciendo pruebas con CCS C.

David Met

Perdón que me meta.
Yo te aconsejo que te fíes en el del SMN, porque no se sabe, si el de la agencia privada, si el barómetro está avalado por la OMM.

Después, hay otro tema importante.
1ro, el concejo que te dio ricber. Un día de mal tiempo, o con sistemas (frentes) entrando, no es aconsejable comparar los datos con estaciones con bastantes distancias. Por ejemplo, hoy hay un frente entrando. Busca los días de buen tiempo.

2do, tienes que tener en cuenta dos cosas. a) ¿dónde te fijas la presión de la estación? b) la corrección por altura. Puedes tomar como parámetro, que la presión desciende a 1Hpa cada 15metros de altura. Por lo contrario, la presión aumenta con la misma proporción a medida que se desciende.

A modo descriptivo. Yo trabajo en el aeropuerto de San Fernando. En los días de buen tiempo, con ezeiza, que lo tengo a 50km en línea recta, la presión es casi igual; a lo sumo con un 1hpa de diferencia. Y cuando hay mal tiempo, en especial con tormenta, la diferencia puede ser abismal.

Una pregunta, ¿de qué estación meteorológica tomas la comparación?
Jesús dijo, yo soy el CAMINO, la VERDAD y la VIDA, nadie llega al PADRE si no es por mi.

ruibal69

Buenas David, no se si tendra importacia, me encuentro en el norte de España, la estacion estatal pertenece a la Agencia Estatal de Metereologia del Gobierno de España (AEMET) y se encuentra en la ciudad de Oviedo. La privada esta en la red Meteoclimatic en la misma ciudad.

Lo que no entiendo es las diferencias entre ambas estaciones, hoy a las 9 horas, hora española, la estatal 978,7hPa y la privada 1016 hPa