Noticias:

Grupo en telegram, del foro de meteorología fácil: https://t.me/meteorologiafacil

Para mas detalles, puedes visitar el siguiente tema http://www.meteorologiafacil.com.ar/foros/index.php?topic=1608.0

Espero que les sea de mucha utilidad.

Menú Principal

Estacion automática desde Ramallo

Iniciado por elgarbe, Agosto 19, 2012, 09:24:21 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

elgarbe

Hola, soy profesor en una escuela secundaria de Ramallo y un grupo de alumnos eligió como proyecto de fin de año la construcción de una estacion meteorológica. La base mecánica de la misma la tenemos de una estación que estaba funcionando en el aeroclub local, un rayo inutilizó la electrónica y por lo tanto estamos tratando de diseñar todo desde cero.
Vi las estaciones de DavidNet (http://www.meteorologiafacil.com.ar/foros/index.php?topic=25.0) y la de Ricber http://www.meteorologiafacil.com.ar/foros/index.php?topic=547.0 y creo que hay información de sobra.
Quisiera ver si me pueden facilitar algún esquemático de lo último con lo que están trabajando para empezar desde ahí y no duplicar el proseso de diseño.
A medida que vallamos avanzando espero poder consultarles y compartir los logros con ustedes.

Saludos y por ahora, gracias!

David Met

Hola elgarbe. Nuevamente te doy la bienvenida al foro de meteorología fácil.
Te paso lo que te prometí por mensaje privado. Recuerda que aún no lo probé pero es la versión 2 que estoy haciendo y que en los próximo meses, verá la luz.

El diseño está en KICAD. Si lo deseas, te puedo pasar el esquemático para que lo puedas modificar a gusto.
Espero que te sirva y no dudes en preguntar las dudas que tengas.

Jesús dijo, yo soy el CAMINO, la VERDAD y la VIDA, nadie llega al PADRE si no es por mi.

Ricber

Hola elgarbe, bienvenido, en un par de dias voy a poner los esquematicos de mi estacion y tambien los programas.

elgarbe

Cita de: David Met en Agosto 19, 2012, 11:23:04 PM
Hola elgarbe. Nuevamente te doy la bienvenida al foro de meteorología fácil.
Te paso lo que te prometí por mensaje privado. Recuerda que aún no lo probé pero es la versión 2 que estoy haciendo y que en los próximo meses, verá la luz.

El diseño está en KICAD. Si lo deseas, te puedo pasar el esquemático para que lo puedas modificar a gusto.
Espero que te sirva y no dudes en preguntar las dudas que tengas.

Fantástico, muy simple el esquema. Lo voy a pasar al Altium para rutear, no hay problema con el archivo de kicad, esta simple para pasar al altium, de paso que practiquen los pibes.
El programa de los PIC tambien es compartible?

Ya estaré avanzando y consultandoles!

Saludos y gracias por ahora

David Met

El software de mi estación no está publicado por el solo echo de que aún no lo terminé.
Antes de terminar la versión 1.0, lo abandoné y continué por la 2.0

No creo que el software de Ricber sea compatible con el esquemático mío. A lo sumo cambiando algunas cosas, si lo sea.
Jesús dijo, yo soy el CAMINO, la VERDAD y la VIDA, nadie llega al PADRE si no es por mi.

elgarbe

#5
Bueno, adjunto algunas fotos de la estacion que tengo y que quiero reformar para que funciones (le cayó un rayo cerca y dejo de andar).
Por lo que veo es muy buena estacion, es de Davis Instruments.

La veleta está hecha con un pote de 15K. A medida que la giro la resistencia va variando entre 0 y 15K. Por supuesto tiene una pequeña zona muerta, pero es muy pequeña, un par de grados.
El anemómetro no estoy seguro como es internamente, pero los dos cables que salen es como si fuera un contacto ya que se abre y se cierra varias veces en una vuelta. Esas dos partes son muy simples de resolver con el uC.

La temperatura y humedad tiene un módulo. Si lo conocen y me ayudan a hacerlo andar lo uso, sino, instalaré una placa con el LM35 y el HIH4001.

Aquí van las fotos:









Agrego fotos de cerca del modulo de los sensores:




elgarbe

Cita de: David Met en Agosto 20, 2012, 05:46:44 PM
El software de mi estación no está publicado por el solo echo de que aún no lo terminé.
Antes de terminar la versión 1.0, lo abandoné y continué por la 2.0

No creo que el software de Ricber sea compatible con el esquemático mío. A lo sumo cambiando algunas cosas, si lo sea.

Entiendo, de todos modos, si está en C del CCS me gustaría verlo. Aunque no sea funcional. En realidad me interesa saber cuestiones generales de como hacen algunas mediciones, por ejemplo si promedian, como calculan la velocidad del viento (midiendo el tiempo entre dos pulsos o cuántos pulsos entran en 1 segundo), etc.

Saludos!

Ricber

Hola, mi estacion esta hecha c18, pero uso mucho el CCS tambien asi, que puedo ayudarte.
Si, yo promedio las mediciones que usan el conversor analogico digital,
la velocidad del viento la calculo tomando el tiempo que tarda en hacer un giro,
Hice pruebas tomando los pulsos durante un segundo, tambien funciona pero
la resolucion depende mucho del numero de pulsos que se generan, o sea cuanto
mayor es la frecuencia mejor es la precision.
La veleta con potenciometro tambien quise hacerla pero no encontre un pote que gire
con muy poco rosamiento, el sistema de pote esta bueno.

Ricber

Estoy viendo las fotos, la de los sensores podrias poner una foto
de frente porque de costado no puedo ver bien los intrgrados,
trata de poner los numeros de los sensores o datos para poder ver si
se pueden recuperar

David Met

Al parecer le entró agua o el rayo generó una reacción eléctrica, porque veo como si estuviese corroído, al igual que una pila seca cuando se sulfatan y revientan.

Las Davis Instrument, son excelentes estaciones automática. Son de calidad.
Jesús dijo, yo soy el CAMINO, la VERDAD y la VIDA, nadie llega al PADRE si no es por mi.

Ricber


elgarbe

Ricver, un diseño profecional!!!
En mi caso quiero hacer algo simple este año, usando solo el uC.
Seguramente el año que viene (con el nuevo grupo que me toque de alumnos) propondremos el cambio de diseño de la electrónica e iremos a algo mas como tu diseño.
Igual te voy a molestar con el programa del pic....

Saludos y gracias!

elgarbe

David, no le haces ningún acondicionamiento a la señal del anemómetro?
En cuanto al LM336 para que lo usas? para mejorar la presicion en la conversion del ADC por la variaciones en la tensión de alimentación? usas el de 2,5V, verdad? (vi que hay uno de 5V)
Como te queda el escalado de la medicion de temperatura y humedad?
El ICL7660 es para poder alimentar al LM con tensiones simétricas? eso lo necesitas para el LM35 y las temperaturas bajo cero?

ya estoy empezando con el diseño de la estacion en base a tu proyecto y el de ricver.

Saludos!

Ricber

No es una molestia, un gusto colaborar con ustedes.

elgarbe

Otra consulta, los sensores de temp, hum y pres los ponen en la misma placa donde está el micro?
Yo compre el MPX201 en gm electrónica y no trae los plásticos para que quede el pico, esto está bien no? esos plásticos son para conectar a algún equipo, verdad? para medir presion atmosferica no necesita los plasticos, verdad?

Saludos!