Noticias:

Grupo en telegram, del foro de meteorología fácil: https://t.me/meteorologiafacil

Para mas detalles, puedes visitar el siguiente tema http://www.meteorologiafacil.com.ar/foros/index.php?topic=1608.0

Espero que les sea de mucha utilidad.

Menú Principal

Como leer un código SYNOP

Iniciado por David Met, Septiembre 20, 2009, 03:27:25 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

David Met

Sección 5

555

1P'HP'HP'HP'H

1 = Indica el grupo de QNH.

P'HP'HP'HP'H = Valor del QNH, en décimos de hectopascales, omitida la cifra de los millares del valor de la presión.

Ejemplo:

1024,5Hpa = 10245
1000,0Hpa = 10000
998,8 Hpa = 19988
Jesús dijo, yo soy el CAMINO, la VERDAD y la VIDA, nadie llega al PADRE si no es por mi.

David Met

2CVCVCVCV

2 = Este grupo indica si hay o no ceniza volcánica.

CVCVCVCV = Solo puede contener dos valores posibles indicando así si hay o no cecina volcánica.

9999 Hay ceniza volcánica
0000 No hay ceniza volcánica.

El presente grupo, solo se incluye cuando en el grupo 7 de la sección 1, indica en el tiempo presente, los siguientes fenómenos significativos:

04; 06; 07; 08; 09.

Veamos un ejemplo para solventar las posibles dudas.

29999 Hay ceniza volcánica.
20000 No hay ceniza volcánica.
Jesús dijo, yo soy el CAMINO, la VERDAD y la VIDA, nadie llega al PADRE si no es por mi.

David Met

6HeHeHeIV

6 = El presente grupo, solo se incluye en la observación de las 12UTC de cada día, y solo las estaciones que poseen heliofanógrafo podrán incluir este informe. La información contenida en el mismo será la correspondiente a las 24 horas del día civil anterior. Así por ejemplo el grupo incluído en el mensaje de las 12:00 UTC del día 5 se referirá a los datos del día civil 4m entre las 00 y 24 horas.

HeHeHe = Heliofanía efectiva, en horas y décimos de hora. Para convertir los minutos en décimos, se deben dividir por 6.

Veamos un par de ejemplos:

13 horas 32 minutos se cifrarán 6135x (32 / 6 = 5,33333 se redondea a 5.)

0 horas 0 minutos se cifrará 6000x.

La x es porque corresponde el último dígito a otra codificación que veremos a continuación. La x será reemplazada por el valor correspondiente.

IV = Esta codificación ya lo hemos visto y se trata del equipo medidor del viento. Éste informa si la estación posee anemómetro o anemógrafo. Veamos las posibles codificaciones.

1 - Anemógrafo
2 - Anemómetro
/ - Cuando no se utiliza el grupo 7dmdmfmfm
Jesús dijo, yo soy el CAMINO, la VERDAD y la VIDA, nadie llega al PADRE si no es por mi.

David Met

64HhHhHh Y 65HhHhHh

64 = Grupo identificatorio de la hora y décimos de hora en que se registró la temperatura máxima. Recuerden que la temperatura máxima es indicada en el grupo 1SnTxTxTx en la sección 3.

65 = Grupo identificatorio de la hora y décimos de hora en que se registró la temperatura mínima. Recuerden que la temperatura mínima es indicada en el grupo 2SnTnTnTn en la sección 3.

HhHhHh = Tiempo en horas y décimos de hora en que se registró la temperatura correspondiente.

Ambos grupos son incluídos en los informes de la hora 00:00 UTC y 12:00 UTC de todos los días. En caso de que por un motivo el horario de la máxima y/o mínima no se obtienen, el o los grupos no serán incluídos. Es importante aclarar que, el horario que informan estos grupos son referidos a la hora local de la estación meteorológica que puede ser o no en hora UTC. Por ejemplo, en la Argentina, en el horario de invierno, la hora local es -3 UTC, de esta manera, el horario que informan estos grupos, no son en hora UTC.

Para pasar los minutos en décimos de horas, se deben dividir los minutos por 6, al igual que en el grupo de heliofanía.
Por ejemplo, la hora de la máxima es a las 15:20 y la mínima es a las 09:00.
Se cifrará así:

64153 el 3 se obtiene de: 20 / 6 = 3,3
65090
Jesús dijo, yo soy el CAMINO, la VERDAD y la VIDA, nadie llega al PADRE si no es por mi.

David Met

7dmdmfmfm

7 = Indica la ráfaga máxima de las 24 horas del día civil anterior. Este horario será en hora local donde esté ubicada la estación meteorológica. El presente grupo, solo se incluirá en el Synop de las 12 UTC.

dmdm = Dirección de donde sopla el viento máximo del día anterior.

fmfm = Velocidad de la ráfaga máxima, o en su defecto el viento máximo en nudos.

Puede darse el caso de que la ráfaga máxima o el viento máximo sea de 100 nudos o más. Cuando esto suceda, se codificará en fmfm con 99 y se agregará un nuevo grupo llamado:

77fmfmfm

77 = Indica que el viento máximo o la ráfaga máxima ha superado los 99 nudos.

fmfmfm = Velocidad de la ráfaga máxima o viento máximo con todas sus cifras.

Veamos algunos ejemplos:

Viento máximo día anterior dirección NW a 34 Kt (nudos).
73234

Viento máximo día anterior dirección N a 99 Kt (nudos).
73699

Viento máximo día anterior dirección S a 107 Kt (nudos).
71899 77107
Jesús dijo, yo soy el CAMINO, la VERDAD y la VIDA, nadie llega al PADRE si no es por mi.

David Met

74HhHhHh

74 = Indica la hora de ocurrencia de la ráfaga máxima o viento máximo al que se refiere el grupo 7dmdmfmfm. Este grupo será incluído en los informes de 12:00 UTC de cada día.

HhHhHh = Tiempo en horas y décimos de hora en que se registró la ráfaga máxima o viento máximo. EL horario estará informado en hora local donde esté situado la estación meteorológica.
Para pasar los minutos a décimos de hora, dividir los minutos por 6. Por ejemplo:

Horas y minutos del viento máximo: 16:15
Se codifica:

74162
Jesús dijo, yo soy el CAMINO, la VERDAD y la VIDA, nadie llega al PADRE si no es por mi.

David Met

8HmHmHnHn

8 = Indica la humedad máxima y mínima del día civil anterior. El mismo es incluído en todos los Synop de las 12 UTC.

HmHm = Humedad máxima. Se codifica en dos dígitos que se leen directamente, salvo cuando hay 100 % de humedad que se codificará como 00.

HnHn = Humedad mínima. Se codifica en dos dígitos que se leen directamente, salvo cuando hay 100 % de humedad que se codificará como 00. Hay estaciones meteorológicas que solo trabajan en forma tri horaria, por lo que se puede dar el caso de que en todo el período medido, sea siempre 100% de humedad.

Veamos un par de ejemplo:

Humedad máxima 99%
Humedad mínima 45%

89945

Humedad máxima 100%
Humedad mínima 1%

80001
Jesús dijo, yo soy el CAMINO, la VERDAD y la VIDA, nadie llega al PADRE si no es por mi.

David Met

9RsRsRsRs

9 = Indica la precipitación semanal, acumulada entre la precipitación observada a las 12:00 UTC del día sábado y la observada a las 12:00 UTC del día viernes siguiente en décimas de milímetro. Este grupo será incluído todos los viernes a las 12:00 UTC.

RsRsRsRs = Precipitación semanal en décimos de milímetros.

Supongamos que la precipitación semanal sea de 172,7 mm se codificará

91727
Jesús dijo, yo soy el CAMINO, la VERDAD y la VIDA, nadie llega al PADRE si no es por mi.