Noticias:

Grupo en telegram, del foro de meteorología fácil: https://t.me/meteorologiafacil

Para mas detalles, puedes visitar el siguiente tema http://www.meteorologiafacil.com.ar/foros/index.php?topic=1608.0

Espero que les sea de mucha utilidad.

Menú Principal

LTspice

Iniciado por David Met, Octubre 10, 2012, 07:46:27 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

David Met

El LTspice, es un simulador de electrónica gratuito y muy potente desarrolado por Linear Technologies.
Está basado en el núcleo de Spice y cada distribuidor, le hace su entorno o IDE. Para hacerlo más claro, sería como Linux. El núcleo central es el Linux propiamente dicho, pero después hay varias distribuciones que le dan un toque personal, siendo el más conocido Ubuntu.

Spice fue creado a mediado de los años 70 por la Universidad de California, en Berkeley. Este programa es capaz de simular circuitos analógicos y de modo mixto. Como fue desarrollado con fondos públicos, se lo considera un programa de dominio público.

Como dije antes, LTspice utiliza el núcleo Spice pero la empresa Linear Technologies le ha dado su "toque" personal, dándole un IDE para que el usuario pueda trabajar con el. Además, le ha agregado componentes de su propia firma, y con varios ejemplos muy útiles para aprender y experimentar. Por dar algunos ejemplos, podemos encontrar el circuito completo del NE555; el LM78xx; un preamplificador UHF.

A la fecha, la última versión de LTspice desarrollada por Linear Technologies, es la versión LTSpice IV que pueden descargar desde el sitio oficial

En la web, hay muchos tutoriales y ejemplos para hacer con este programa; hasta incluso podemos simular una resistencia con variación por temperatura.

Sería, nada ético de mi parte, si creo un tutorial cuando apenas estoy empezando a utilizarlo, mientras me guío con otros tutoriales. Así que para que el esfuerzo de aquellas personas que subieron diferentes tutoriales, no sea pasado por inadvertido; o peor aún, me den el crédito a mi, les citaré una página web, que es con la que me estoy guiando para aprender a utilizar este maravilloso programa.

Cabe destacar que, en youtube, hay muchísimos videotutoriales muy buenos, y que valen la pena verlos. Recomiendo la cuenta de Linear Technologies en youtube


La página web que les recomiendo es el blog Hagamos electrónica que posee unos tutoriales muy bueno.
Jesús dijo, yo soy el CAMINO, la VERDAD y la VIDA, nadie llega al PADRE si no es por mi.

HJ

Muy buen aporte David.
Gracias por compartirlo con nosotros.

Ricber

Buenisimo, vamos a bajarlo para probarlo

David Met

Si, es muy bueno Ricber.
Es un programa liviano y potente.
Jesús dijo, yo soy el CAMINO, la VERDAD y la VIDA, nadie llega al PADRE si no es por mi.