Noticias:

Grupo en telegram, del foro de meteorología fácil: https://t.me/meteorologiafacil

Para mas detalles, puedes visitar el siguiente tema http://www.meteorologiafacil.com.ar/foros/index.php?topic=1608.0

Espero que les sea de mucha utilidad.

Menú Principal

Radar de tormentas

Iniciado por Ricber, Diciembre 01, 2011, 01:45:42 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Ricber

Hola, ese circuito lo saque de la pagina de fKooiman (si ven al pie del esquema
dice de quien es) aunque ahora hay otro publicado que es el de los op27,
de todas formas no son circuitos criticos, cualquiera funciona en estos casos,
creo que deberiamos definirnos por uno y listo, tal vez el de los op27 sea el mas conveniente.
Creo que lo mas importante es ver cual es mas simple de armar, sobre todo las antenas,
la redonda o la que tiene forma de rombo o cuadrada ???.

David Met

Me parece que cualquier circuito sirve, tal como dice Ricber, el echo es que el circuito, es un detector de frecuencia de 22 khz (si no leí mal) y el software, lo que hace es detectar en donde vino la frecuencia. ¿Cómo? no tengo la menor idea.

Aún no me contestó, pero lo que podemos hacer, es un circuito nosotros mismos o uno de internet y empezar a programar en un lenguaje para PC o si se puede, hacerlo con un PIC y comunicado por USB a la PC.
El servidor, podemos usar uno propio. Si bien meteorologia fácil comparte el host con otras web, el plan no está a mi nombre, sino que le pago a un amigo. Le pedí si puedo utilizar más transferencia, pero el plan está al límite. Por lo tanto, estoy analizando la idea de poner un servidor en mi casa. Esto se me ocurrió porque quiero poder visualizar las imágenes de radar de Ezeiza y Pergamino; más algunas imágenes satelitales desde esta web. Al hacer mi propio servidor, lo que podemos hacer es mostrar estos mapas de Argentina desde nuestro servidor ¿qué les parece?
Jesús dijo, yo soy el CAMINO, la VERDAD y la VIDA, nadie llega al PADRE si no es por mi.

Ricber

Hola, creo que hay que hacer el que mas facil nos resulte, como dige antes, sobre todo
con la bobina.
El campo generado por el rayo es captado por las bobina, las bobinas estan puestas a 90º
y si ven el esquema de abajo requieren ser orientadas como se indica NS ( norte - sur)
y EW ( este - oeste), entonces depende de donde vengan los rayos, en una bobina se inducira
mas tension que la otra, esa tension es amplificada por lo operacionales y son entradas por
el microfono de la PC, el soft despues resuelve de acuerdo a esas dos tensiones generadas de
donde viene la tormenta.
Tal vez como decis David, tengamos que hacer nuestro propio programa y tambien la calibracion sera
todo un tema, sobre todo determinar la distancia, tal vez con ayuda de algun radar meteorlogico
se facilite la cosa, pero bueno, los desafios de este tipo son muy interesantes. 

David Met

#18
Y bueno, empecemos a ver que tenemos a nuestro alcance.

Por mi, podemos empezar hacer nuestro propio programa, porque aún no me contestó.
Yo lo voy a armar y empezaré hacer mediciones con un tester o varios para ver como dan las tensiones cuando se produce una descarga. Sabiendo en donde se origina, la distancia podremos empezar hacer un programa.
Jesús dijo, yo soy el CAMINO, la VERDAD y la VIDA, nadie llega al PADRE si no es por mi.

Ricber

Bien, empezemos por los circuitos y vemos que obtenemos
cuando hay tormenta

HJ

Foto de las "pruebas de campo" del detector de tormentas  ;D





P.D: Sepan disculpar este desliz humorístico.
HJ

Ricber

Disculpado ;D.

Feliz Año Nuevo

David Met

jajajajajaja

Feliz año nuevo para todos.
Jesús dijo, yo soy el CAMINO, la VERDAD y la VIDA, nadie llega al PADRE si no es por mi.

David Met

Increíblemente, este tema ha pasado al olvido (es mi culpa), pero lo que más me llamó la atención, es que pasó un año. Y lo que aún me llama más la atención, es que recordé este tema cuando vi un circuito de HF en la revista elektor.

En efecto, en la revista del mes de Julio - Agosto de 2012 Nro 385/386 (que en Argentina llegó en diciembre de 2012), hay un circuito que se llama Audión de dos transistores.

http://www.elektor.es/revistas/2012/julio-047-agosto/audion-de-dos-transistores.2194527.lynkx?tab=4

Para aquellos que no tienen la revista, tendrán que registrase y descargar el artículo desde la página de elektor. Pero si ven la portada del enlace anterior, verán que la antena se parece al detector de tormentas. ¿Por qué hago esta mención? porque si queremos hacer nuestro propio circuito, ya sabemos por donde buscar. El rango de esta radio, es de 4Khz a 1,4Mhz; rango que nos permite detectar tormentas. Esa antena, es direccional; así que, tal como el circuito que hace mención Ricber al inicio de este tema, hay que armar dos receptores. Este me gustó porque es solo con dos transistores, que si le agregamos AO en comparador, podemos armar un hermoso circuito muy sensible y fiable.

Es obvio que lo voy a armar y a experimentar con el.
Jesús dijo, yo soy el CAMINO, la VERDAD y la VIDA, nadie llega al PADRE si no es por mi.

Ricber

Es cierto, se nos olvido este tema, vere el circuito de la revista.

David Met

Ayer lo iba a armar pero no tuve el tiempo necesario. Es una pena porque me perdí de una gran tormenta para empezar a hacer mediciones.

Hoy armé la bobina. El mismo tiene un total de 20 vueltas. En la quinta vuelta, hice una derivación (lamentablemente, la revista no hace mención a esto, así que, lo hice a ojo). Espero que esté bien.

También aproveché para dibujar el PCB, pero aún no lo he echo


Jesús dijo, yo soy el CAMINO, la VERDAD y la VIDA, nadie llega al PADRE si no es por mi.

Ricber

Que pena que no tuviste tiempo, fue una tormanta justa para haber hecho mediciones.

David Met

Ayer, terminé de armar el PCB a las 23:30hs. Lo probé y escuché una AM pero muy bajito. Eso me puso contento porque me confirmó que el circuito anda. Luego le puse un voltímetro a aguja y me marcaba las tensiones que mandaba el transistor Q2.

Hoy, estoy de turno en el aeropuerto y me puse a hacer pruebas, lo sintonicé donde no recibía ninguna estación, lo ajusté con el potenciómetro y lo apunté a un CB. Las pruebas fueron muy malas, por dos motivos; la batería que usé estaba casi muerta (ahora se murió del todo) y no había descargas a tierras por parte de los CBs que fueron muy petisos.

Acá un foto del prototipo:


Mañana trataré de hacer una fuente CC de 9V porque las batería son caras.
Jesús dijo, yo soy el CAMINO, la VERDAD y la VIDA, nadie llega al PADRE si no es por mi.

YO

Vos si que no perdés el tiempo (Le dijo un meteorólogo a otro) jajajajaja
Estás seguro que es el aeropuerto? porque parece una iglesia   jajajajaja
Sin saber que era imposible El fue y lo hizo

David Met

Jesús dijo, yo soy el CAMINO, la VERDAD y la VIDA, nadie llega al PADRE si no es por mi.