Noticias:

Grupo en telegram, del foro de meteorología fácil: https://t.me/meteorologiafacil

Para mas detalles, puedes visitar el siguiente tema http://www.meteorologiafacil.com.ar/foros/index.php?topic=1608.0

Espero que les sea de mucha utilidad.

Menú Principal

Restaurando un tocadisco automático.

Iniciado por David Met, Agosto 25, 2013, 07:31:15 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

David Met

Al tocadisco, propiamente dicho, le he cambiado los cables de alimentación, que van desde el transformador hasta el interruptor y al motor; así eliminé algunas uniones innecesarias; quedó más prolijo y con cables nuevos.


El cable de sonido que se ve, el gris, entra por debajo del plato y se conecta a los conectores mono. De ahí se conecta dos RC que van a los conectores para las salidas, que también, son mallados para evitar captar interferencias.

Y en la siguiente foto, se puede apreciar que fijé el transformador a la base por medio de dos tornillos y arandelas.
Me falta agregarle una luz para indicar que está encendido y el frente del tocadisco.


En la siguiente foto, se aprecia lo que le decía antes, de los conectores ubicado por debajo del plato; se conecta dos RC que están conectados a los conectores de salida.

Jesús dijo, yo soy el CAMINO, la VERDAD y la VIDA, nadie llega al PADRE si no es por mi.

HJ

Que bueno que está quedando...  :\ :\ :\ y que buen trabajo has hecho con la madera .

Felicitaciones David.


David Met

Jesús dijo, yo soy el CAMINO, la VERDAD y la VIDA, nadie llega al PADRE si no es por mi.

YO

Sii está más lindo que la mier....coles que lindo que está  :\ :\
Ahora para completarla, te falta un disco del club del clan que eran de colores, le sacas una foto y goot show!!!
Sin saber que era imposible El fue y lo hizo

David Met

Muchas gracias YO.
Recuerdo ese disco. Jamás me gustó el aspecto que tenía.
Jesús dijo, yo soy el CAMINO, la VERDAD y la VIDA, nadie llega al PADRE si no es por mi.

David Met

#20
Hola a todos.

Les quiero compartir el esquemático de un amplificador Ken Brown de un tocadisco. Es muy simple y en estéreo; solo presento un solo canal, hay que repetir otro más para hacer uno estéreo.

Tiene volumen y tono.


La siguiente foto, se puede ver en detalle, como está cableado el tono y el volumen.


Y en la siguiente foto, está desmontado para apreciarlo mejor.



El cable gris, es el cable que viene de la cápsula fonocaptora estereofónica. La malla está conectado al cable verde, que a su vez, va conectado a la parte positiva (12V); si escribí bien, en la parte positiva. Este cable, está conectado a un extremo del potenciómetro logarítmico.

El cable azul, es el vivo de la cápsula y se conecta a una resistencia y a un inductor (o eso creo). Ambos están en paralelo. El extremo opuesto al cable azul, está conectado a la terminal central del potenciómetro (se ve un cable amarillo fino y largo).

El cable verde, tiene conectado un condensador y que se conecta a la terminal central del potenciómetro.

Hay un segundo inductor (o eso creo), que está conectado a la terminal central del potenciómetro, y el otro extremo está conectado a un cable amarillo que va a la entrada del amplificador.

Todo esto se aprecia en el esquemático. Lo expliqué por las dudas.
Jesús dijo, yo soy el CAMINO, la VERDAD y la VIDA, nadie llega al PADRE si no es por mi.

Ricber

Hola David, estoy seguro que son capacitores y no inductacias.
Por otro lado L1 estaria poniendo en corto los puntos 2 y 3 del pote. 

David Met

Gracias Ricber.
Ya me parecía raro. No se me ocurrió que eran capacitores. Ahora cierra todo, ya que eso es un filtro de ruido.

Me pongo a modificar el esquemático.
Jesús dijo, yo soy el CAMINO, la VERDAD y la VIDA, nadie llega al PADRE si no es por mi.

Ricber

Conocer esos capacitares me delata la edad :me callo:

YO

CitarConocer esos capacitares me delata la edad
jajajajaja jajajajaja
y ese es bastante moderno. Hasta no hace mucho, yo tenía guardado unos que exteriormente eran de vidrio y estaban sellados con brea, tenían una etiqueta verde pegada que decía el valor y el fabricante, se montaban sobre puentes de pertinax con hojales remachados uno al lado de otro y uno más largo (generalmente al centro) que se estiraba hacia abajo y estaba doblado en ángulo a modo de pata para soldar en los chassis metálicos, todos los componentes se montaban sobre varios de éstos. Que cómodos que eran para reparar, y que rápido se armaban las radios con el soldador de cobre calentado en la cocina  jajajajaja jajajajaja jajajajaja Bueno a veces no tan rápido porque había que limpiar el soldador en el pan de sal
Sin saber que era imposible El fue y lo hizo

David Met

Jesús dijo, yo soy el CAMINO, la VERDAD y la VIDA, nadie llega al PADRE si no es por mi.

HJ


Ricber

Si, a esos tambien los conozco   :me callo: :me callo:
Uyy, No me hagas acordar de los puentes de pertinax.
 

David Met

Algunos condensadores, los conozco. A las resistencias las conozco a todas
Jesús dijo, yo soy el CAMINO, la VERDAD y la VIDA, nadie llega al PADRE si no es por mi.

David Met

Después de varios meses; estoy nuevamente en carrera con la restauración.
Al principio, me costó horrores encontrar vúmetros a agujas. De echo, no encontré ninguno y opté por comprar dos tester chicos, baratos para usar solo la aguja. Lo demás, lo descarté y fue a parar al tacho de basura. Corté la carcaza y solo dejé la aguja.

Lo que hice, fue cambiarle la etiqueta del tester y le hice uno propio.

También compré una tira de led azules y lo pegué en el interior del amplificador; ya que de panel, lo hice hacer de acrílico y le hice dibujar los nombres y demás etiquetas. Esto también tardó en hacerse ya que hay pocos lugares donde lo hacen, y encima caro. (Si tuviera plata, le hago competencia; ya que están hasta las manos de trabajo, no contestan los e-mail. Lo mismo me pasó con otros lugares de capital federal).

Ahora subo las fotos de como queda; y luego muestro como lo hice:

Con luz apagada.


Con luz encendida.


Interior del amplificador. Se puede apreciar la tira de led por los costados y la parte inferior. Al acrílico lo amuré con tornillos a la madera.

Jesús dijo, yo soy el CAMINO, la VERDAD y la VIDA, nadie llega al PADRE si no es por mi.