Noticias:

Grupo en telegram, del foro de meteorología fácil: https://t.me/meteorologiafacil

Para mas detalles, puedes visitar el siguiente tema http://www.meteorologiafacil.com.ar/foros/index.php?topic=1608.0

Espero que les sea de mucha utilidad.

Menú Principal

Impacto de un relámpago a una aeronave

Iniciado por David Met, Abril 05, 2009, 08:34:42 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

David Met

Si quieres saber que pasa cuando un relámpago alcanza a una aeronave, no te pierdas el video.

http://www.youtube.com/watch?v=036hpBvjoQw
Jesús dijo, yo soy el CAMINO, la VERDAD y la VIDA, nadie llega al PADRE si no es por mi.

David Met

Jesús dijo, yo soy el CAMINO, la VERDAD y la VIDA, nadie llega al PADRE si no es por mi.

zakario

siempre me quedo la duda de que pasaria... pero pues es una jaula de Faraday, solo conduce por fuera, aunque que pasa con los componentes electronicos? no se dañan o algo asi? ???
Se renta este espacio!
llame al ....

David Met

No, porque están preparados para que no sufran problemas por el electromagnetismo. De echo hay normas de seguridad que deben respetar si o si, justamente, para prevenir daños y percance como estos.
Jesús dijo, yo soy el CAMINO, la VERDAD y la VIDA, nadie llega al PADRE si no es por mi.

David Met

Subo unas imágenes de una aeronave alcanzado por un rayo. La verdad que es impresionante como quedó y a demás por dónde entró.







Como pueden observar, el rayo entró por la parte izquierda del avión (lado del comandante), esta descarga, fue echa a tierra porque nos indica el gran paso de corriente a través del fuselaje. La gran corriente del rayo, calentó tanto el fuselaje que literalmente fundió el lugar de impacto. Como se puede observar, la gran temperatura, quemó la pintura.
Jesús dijo, yo soy el CAMINO, la VERDAD y la VIDA, nadie llega al PADRE si no es por mi.

David Met

Vean a esta aeronave alcanzado por un rayo en la aproximación. La tripulación se dio cuenta cuando había arribado a la manga.

http://www.airliners.net/photo/United-Airlines/Boeing-747-422/0835479/L/

:o

Jesús dijo, yo soy el CAMINO, la VERDAD y la VIDA, nadie llega al PADRE si no es por mi.

nuboso

¡impresionante!

pero hay algo que no entiendo, se supone que la fuerza del rayo viene dado por su elevado amperaje, siendo así, ¿donde se cierra el circuito con la aeronave en el aire?


nube1

Antes de nada Enhorabuena! por el topic david, pero mi piensamientos, son lo que dice el otro compañero es una jaula de faraday, hoy en dia los aviones. estan mas que preparadados, para esto pero, cuando cae un rayo primero recibe la parte delantera, luego el rayo sigue por todo el avion hasta que finalemente, acaba por la cola y baja el rayo.o sea que el rayo no cae con tanta fuerza.

saludos
una pequeña ayuda puedes ayudar a otras personas...

David Met

Cita de: nuboso en Abril 15, 2010, 11:43:19 PM
pero hay algo que no entiendo, se supone que la fuerza del rayo viene dado por su elevado amperaje, siendo así, ¿donde se cierra el circuito con la aeronave en el aire?

No se cierra el circuito en el avión, sino en la tierra o hacia donde el rayo se dirija. La aeronave solo se comporta como un conductor y los daños que producen son cuando se cierra el circuito en la tierra o en el aire. El fuselaje de la aeronave es cuando se comporta como una resistencia causando los daños que se pueden ver.

Las descargas de los rayos son:


  • Aire-tierra
  • Aire-Aire

Y las descargas de aire-aire se dirigen a:


             
  • Misma nube
  • De una nube a otra

Esto quiere decir que, cuando el rayo se produce en realidad se está cerrando el circuito y fluye todo su corriente (solo cuando el rayp llegó al final de su recorrido.


Jesús dijo, yo soy el CAMINO, la VERDAD y la VIDA, nadie llega al PADRE si no es por mi.

el_vpi

Tambien creo que podria recibir algun rayo menor al comportarse como un gran capacitor. Recibiria una buena cantidad de enegia sin drenarla momentaneamente y luego al continuar va perdiendola al pasar por zonas de mayor humedad ambiente.

David Met

#10
El rayo se produce cuando hay una diferencia de potencial suficiente para llegar a colocar el sistema en equilibrio. Por lo tanto, un rayo nunca se va a formar solo por ir a detenerse en una aeronave.

Si es verdad que la aeronave se comporta como un gran capacitor y esto es debido al rozamiento con el aire. En masas de aire seco, el avión se carga con mucha energía eléctrica que se manifiesta como el "fuego de San Telmo".

Fuego de San Telmo atravesando una tormenta
Jesús dijo, yo soy el CAMINO, la VERDAD y la VIDA, nadie llega al PADRE si no es por mi.

nuboso

Cita de: David Met en Abril 17, 2010, 10:12:06 PM
el "fuego de San Telmo".
...

lo que se aprende en esta vida, cuantos fenómenos atmosféricos existen que uno no conoce  ok!


David Met

Si, hay muchos fenómenos.
Anoche "descubrí" uno nuevo que se llama Ondas de gravedad atmosférica.

Hoy o mañana escribiré sobre dicho fenómeno. Es muy interesante.
Jesús dijo, yo soy el CAMINO, la VERDAD y la VIDA, nadie llega al PADRE si no es por mi.

VMasuka

Una buena noticia, incluso si se la despoja del autobombo institucional.

Es un buen modelo de aeronave, aunque no demasiado veloz. Le hace bien tanto a Austral, como a la calidad del servicio y a los usuarios.

Saludos.

VMasuka

Todos estos aviones los tuvo solamente Austral o los tuvieron o tienen otras aerolíneas nacionales tambien ?

Gracias